Finalizó hoy la 1ª Sesión del Parlamento Patagónico, oportunidad en la que Tierra del Fuego fue sede del espacio de debate donde convergieron Diputados y Legisladores de la región. El representante de Río Negro, Alejandro Marinao dijo que las jornadas de trabajo constituyeron un escenario de edificación de la voz de los patagónicos.
Además, indicó que las declaraciones y recomendaciones aprobadas, trazaron un camino en el que se visibilizaron las expresiones de los distritos, pero que se unificaron en una sola voz, que se reflejó en el Parlamento.
Entre las problemáticas debatidas, enumeró: La conectividad aérea; reembolsos de puertos patagónicos; rebajas de los combustibles; prórroga de gravámenes a la ganadería, entre otros.
En tanto, instó a retomar las asambleas de los Gobernadores que en conjunto con el Foro de Vicegobernadores (FOVIRA), conforman estamentos políticos institucionales que ayudan a poner en agenda todos los temas que hacen a la vida patagónica.
Finalmente, destacó el trabajo que llevó adelante la Dirección de Comisiones del Poder Legislativo provincial, “quienes a contrarreloj lograron presentarnos las órdenes del día y las declaraciones tanto en formato digital como en papel de toda la documentación”, además el vicepresidente del Parlamento Patagónico rionegrino agradeció a todas las áreas legislativas involucradas en la organización del evento.
Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...
Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...